Quiénes somos
La Compañía del Agua del Mariscal, S.A., se fundó el 1 de agosto de 1928 y es la primera planta de purificación de agua potable en Centroamérica. Construida con materiales importados de Europa bajo las normas sanitarias más avanzadas de la época, inició sus operaciones formales el 1 de enero de 1930.
A pesar de los desafíos logísticos para extender la red, hoy cuenta con más de 7 500 conexiones que consumen el 75 % del caudal de sus fuentes, con una capacidad diaria de 15 000 m³. Ubicada en la confluencia de los ríos Mariscal y Molino, la planta original sigue siendo un símbolo de innovación centenaria, mientras que la empresa mantiene vivo el legado de casi 100 años gracias a un equipo local comprometido y una misión clara de llevar agua limpia y confiable a cada hogar.
Nuestra Historia
La Compañía del Agua del Mariscal, S.A. fue creada el 1 de agosto de 1928, cuando comenzaron los trabajos preliminares para canalizar las aguas del río Mariscal a través del Molino, el punto considerado más oportuno para el proyecto.
Se estableció como la primera planta de purificación de servicios de agua potable que se conoce en Centroamérica, sentando un precedente regional en la gestión del recurso hídrico.
Los materiales empleados en la construcción fueron traídos directamente de Europa y cumplían con las exigencias sanitarias más modernas y completas de la época.
En 1929 se instalaron tanto la planta como el depósito de abastecimiento de la red de distribución, completando la infraestructura inicial del sistema.
El 1 de enero de 1930 la compañía comenzó a brindar sus servicios de manera oficial, marcando el inicio de un legado centenario.
La planta de Mariscal, primera en suministrar agua potable a la ciudad, se ubica en el sureste de Guatemala, al inicio de la Finca Las Charcas, donde el río Mariscal se encuentra con el río Molino.